OÍDO
NARIZ
GARGANTA
Colesteatoma
¿Qué es un colesteatoma?
Un colesteatoma es una tumoración benigna del oído medio o de la zona de la mastoides. Tiene un crecimiento lento y progresivo, y puede destruir el hueso de su alrededor y todas las estructuras del oído medio, provocando una sordera.
En general se debe a la complicación de una infección crónica del oído que produce una perforación del tímpano. El paso de células del conducto auditivo externo hacia el interior del oído medio a través de la perforación timpánica, favorece la formación de la tumoración por superposición de capas de queratina (como el crecimiento de una perla en el interior de su concha). Este crecimiento destruye las zonas del interior del oído medio.
Los síntomas que produce un colesteatoma son:
- Sordera progresiva que afecta a un único oído.
- Puede observarse una secreción crónica de líquido por el oído que no cede a pesar del tratamiento antibiótico.
- Mareos.
- Dolor crónico en la zona del oído.
En ocasiones, un colesteatoma puede favorecer la aparición de:
- Una meningitis.
- Un absceso (colección de pus) cerebral.
- Una inflamación del laberinto (laberintitis), la zona del interior del oído que controla la posición. La laberintitis produce vértigo.
- Sordera total de un oído.
¿Tienes alguno de estos síntomas?
Agenda tu Hora Online
TU PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
¿Qué tratamiento existe para el colesteatoma?
En los casos en que su tamaño sea pequeño, puede intentarse controlar mediante antibióticos generales (tomados por boca) o locales (aplicados mediante gotas en el oído) y una buena limpieza del canal auditivo.
En los casos en que el colesteatoma sea grande, afecte a otras estructuras vecinas o produzca complicaciones, el tratamiento es la cirugía para extirparlo mediante timpanoplastía.

