OÍDO
NARIZ
GARGANTA
Hipoacusia o Sordera
¿Qué es la hipoacusia o sordera?
La hipoacusia, también conocido como sordera parcial, es la disminución de la sensibilidad auditiva. Esto afecta a uno y ambos oídos y se puede presentar en diferentes tipos y grados.
En cuanto a los tipos, pueden ser tres:
- Hipoacusia neurosensorial: el problema reside en los órganos del oído interno, vinculados directamente al sistema nervioso.
- Hipoacusia conductiva: la lesión se encuentra en el oído externo o en el oído medio, lo que impide detectar sonidos que provienen del exterior.
- Hipoacusia mixta: el problema se encuentra tanto en los órganos conductivos como en el sistema neurosensorial.
En la escala de los grados se encuentran los siguientes:
- Hipoacusia leve cuando al paciente le cuesta entender el habla en espacios ruidosos.
- Hipoacusia moderada cuando es difícil entender el habla sin una prótesis auditiva.
- Hipoacusia severa o profunda cuando el paciente necesitará prótesis auditivas o un implante.
La hipoacusia puede presentarse en diferentes edades, por lo que los síntomas pueden variar. Los síntomas más comunes, pueden incluir algunas de las siguientes condiciones:
- Percibir sonidos demasiado fuertes sin que en realidad lo sean.
- Dificultad para seguir conversaciones cuando dos o más personas están hablando.
- Dificultad para diferenciar sonidos agudos entre sí.
- Mayor entendimiento de las voces masculinas.
- Sensación de estar sin equilibrio o mareado.
- Sensación de presión en el oído.
- Sensación de pérdida de equilibrio o mareos.
- Sensación de presión en el oído.
- Zumbidos constantes.
¿Tienes alguno de estos síntomas?
Agenda tu Hora Online
TU PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
¿Qué tratamiento existe para la hipoacusia o sordera?
En función del tipo de hipoacusia o sordera, el tratamiento comprende medicación, cirugías, implementación de audífonos e implantes cocleares.


