Rinoplastía

Qué es una rinoplastía

La Rinoplastia es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es mejorar el aspecto de tu nariz, buscando una armonía facial y que la nariz no parezca “operada”.

Los pacientes suelen tener muy claro qué buscan antes de llegar a la consulta, motivados por un deseo culturalmente inspirado de belleza, donde a veces se valora más la perfección basada en criterios estéticos sociales más que en la realidad objetiva.

Se asume que estos cambios en el aspecto físico llevan a mejoras en el bienestar psicológico, incluyendo la autoestima y la confianza en uno mismo.

Como toda cirugía, la rinoplastía no es una ciencia exacta y el resultado dependerá de múltiples factores, incluso se realiza a la perfección por manos expertas utilizando las técnicas quirúrgicas más avanzadas, operando de forma precisa e individualizada y siguiendo los protocolos y cuidados adecuados.

Siempre existe el riesgo de complicaciones dependiendo de la reacción del cuerpo de cada persona a la cirugía, como los procesos de cicatrización y factores anatómicos preexistentes.

En la literatura médica se estima que el porcentaje de pacientes que requieren cirugía de revisión o retoque es del 5 al 10%.

En conjunto con el paciente, todas nuestras rinoplastias tienen un proceso de evaluación previa, donde profundizamos por la motivación para someterse al procedimiento y determinar si hay algún problema funcional. Además, se realiza un registro fotográfico y con ello una simulación digital, hasta llegar a un punto de encuentro entre armonía facial y lo que busca el paciente.

Todo esto permite planificar la cirugía y la técnica quirúrgica en función del mejor resultado para ti.

Técnicas

RINOPLASTÍA ESTRUCTURADA
Utiliza injertos de cartílago, generalmente del propio tabique nasal para reforzar la estructura interna de la nariz, especialmente en la punta. Con esto se obtienen resultados más controlados y narices más firmes que mantendrán su forma por más tiempo. En rinoplastías de revisión y reconstrucciones mayores, se utiliza cartílago costal.

RINOPLASTÍA ULTRASÓNICA
Utiliza tecnología piezoeléctrica (ultrasonidos) para remodelar la estructura ósea de la nariz de forma precisa y menos invasiva, minimizando el daño a los tejidos blandos circundantes. A diferencia de la rinoplastía tradicional, la técnica ultrasónica logra un corte más controlado y preciso, lo que resulta en una recuperación más rápida, menos hinchazón, hematomas y dolor. Es ideal para corregir problemas funcionales de la nariz.

Tipos de rinoplastías

CIRUGÍA PRIMARIA
Procedimiento de rinoplastía realizado cuando el paciente nunca ha tenido una cirugía en la estructura de su nariz.

CIRUGÍA SECUNDARIA
Se realiza en pacientes con antecedentes de una cirugía previa.

CIRUGÍA DE RETOQUE
Cirugía en segundo tiempo, cuando la rinoplastía primaria fue realizada con el mismo especialista médico.

Por qué elegir al Dr. Ernesto Ried

El Dr. Ernesto Ried es un otorrino con más de 30 años de experiencia y desarrolla su trabajo junto a un equipo altamente capacitado y actualizado, que nos permite entregar una atención muy personalizada y con total apego a los más altos estándares mundiales en otorrinolaringología. Desde la consulta inicial, la cirugía y el postoperatorio, los pacientes serán monitoreados exclusivamente por el Dr. Ried.

Las cirugías se realizan en clínicas de alta calidad, con las mejores instalaciones y un equipo especializado para realizar los procedimientos, ofreciendo la máxima seguridad a nuestros pacientes.

Evaluación, presupuestos y fechas quirúrgicas

Evaluaremos tu caso y te presentaremos un presupuesto en función de tu necesidad. Luego definiremos la fecha más conveniente para tu cirugía.

Exámenes preoperatorios

Antes de tu cirugía, deberás realizarte algunos exámenes de laboratorio obligatorios:

  • Hemograma.
  • Perfil Bioquímico.
  • Protrombina + TTPK.
  • Orina Completa.

Además deberás realizarte:

  • Una rinomanometría.
  • Un TAC de senos paranasales.

SI ERES MAYOR DE 40 AÑOS: deberás sumar un electrocardiograma, de manera de tener una evaluación integral y un conocimiento riguroso de tu salud, garantizando un resultado óptimo de la cirugía.

Cirugía y postoperatorio

Nuestro equipo estará esperándote en la clínica, a la que llegarás 1 hora antes de la hora programada para tu cirugía, con el fin de hacer los trámites de ingreso y preparación preoperatoria. Luego de la cirugía permanecerás en hospitalización transitoria para los cuidados postoperatorios, dieta, medicamentos y te daremos las indicaciones necesarias a seguir para tu recuperación.

Indicaciones preoperatorias
  • El día de su cirugía debe venir en ayunas, con su carné de identidad, acompañada por un adulto mayor a 18 años y llegar una hora antes de su rinoplastía. Debe hacer el ingreso a la clínica, llenar documentos administrativos y entrevistarse con la enfermera y el anestesista antes de ingresar a pabellón.
  • Traiga sus exámenes impresos y ropa adecuada y de fácil retiro, que no aprete su nariz al poner y sacar (idealmente una blusa/camisa con botones).
  • Calcule 7 horas en la clínica.
  • Su cirugía tiene una duración aproximada de 3 horas. Luego pasará a recuperación donde estará 2 horas más. Después a su pieza transitoria donde debe comer e ir al baño con normalidad antes de recibir el alta para irse a su casa (2 horas). Durante este período estará en manos del equipo médico y personal de la clínica, sin acceso para su acompañante.
  • Estos tiempos deberá considerarlos su acompañante, quien puede esperar o ir y volver por Ud. El Dr. Se comunicará con él una vez terminada la cirugía para informarle de su estado.

Ayuno
El ayuno preoperatorio es el período durante el cual los pacientes deben dejar de comer y beber antes de una cirugía. El ayuno debe ser de 8 horas antes de su cirugía. Esto reducirá los riesgos de:

  • Que los alimentos y líquidos sean inhalados accidentalmente hacia los pulmones.
  • Náuseas y vómitos post operatorios.
  • Reflujo del contenido gástrico.

Si no ha seguido las directrices de ayuno, es probable que su cirugía sea pospuesta o suspendida para garantizar su seguridad. Esto puede resultar en inconvenientes y estrés adicional.

  • Si está tomando medicamentos recetados por otras razones médicas, podrá tomarlos en los horarios habituales con pequeños sorbos de agua.
  • Evite el consumo de aspirinas o algún antinflamatorio y anticoagulantes con un plazo de 7 días previos a la intervención
  • Si le recetaron un inhalador de rescate para el asma, tráigalo el día de la cirugía.
  • Retire todo elemento metálico como aros, piercing, pulsera y collares, dado que podrían producir quemaduras durante su cirugía.
  • Cuando reciba anestesia general, un adulto responsable mayor de 18 años debe acompañarlo, permanecer en el en Centro Médico durante el procedimiento y llevarlo a su casa. Asegúrese de estar acompañado en su casa las primeras 24 horas después de la cirugía.
  • No use lápiz labial, lentes de contacto, joyas faciales de ningún tipo ni zapatos de tacón alto en su cita. Quítese todo el esmalte de uñas para nuestro equipo de monitoreo.
  • Planee descansar por el resto del día de la cirugía. El paciente no debe conducir un vehículo ni operar maquinaria alguna durante las 24 horas posteriores a la anestesia.

Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta o problema con estas instrucciones.

Indicaciones postoperatorias
  • Ud. saldrá de pabellón con unas férulas de silicona huecas (tubitos) dentro de su nariz y una férula plástica sobre ella. Ambas le ayudarán a estabilizarla y mantenerla comprimida y firme. Estas férulas internas es probable que se obstruyan con fluidos naturales post operatorios. Es normal. Serán retiradas en su primer control.
  • Reposo absoluto las 24 horas posteriores a la operación.
  • Las primeras 48 horas después de la rinoplastia son cruciales para controlar la hinchazón y los hematomas. Es importante mantener la cabeza elevada a unos 45 grados (no acostado/a plano/a) para disminuir la hinchazón y aplicar frio en la zona. Se recomienda utilizar bolsitas con arvejas congeladas que se acomodarán naturalmente a la forma de su rostro.
  • Dieta líquida el primer día para evitar posibilidad de náuseas y vómitos como consecuencia de la anestesia.
  • El dolor postoperatorio puede controlarse con los analgésicos indicados por el doctor y no debe ignorarse, ya que puede prolongar el tiempo de curación.
  • Durante esta primera semana se recomienda hacer reposo y ningún esfuerzo físico, evitando golpes y caídas.
  • A los 7 días de su cirugía deberá acudir a la consulta el Dr. Ried, previa hora agendada, para el retiro de la férula, limpieza y retiro de algunos puntos.
  • Quedará con unos parchecitos sobre su nariz hasta el próximo control que será en una semana más.

 Durante esta segunda semana deberá:

  • No usar anteojos de sol ni ópticos.
  • No hacer ejercicios ni realizar esfuerzos físicos.
  • No sonarse la nariz, ni meterse cotonitos para intentar limpiar. Recuerde que aún tiene puntos y que toda esa zona sigue en proceso de cicatrización. Sólo podrá hacerse lavados nasales. (ver más abajo).
  • Evitar el sol.
  • Estornudar con la boca abierta.
  • Empezar sus sesiones de kinesiología.
  • Lavados nasales con soluciones salinas.
  • Aplicar pomada antibiótica.

En caso de sangramiento o fiebre, contactar a algún miembro del equipo. Póngase en contacto con nosotros si tiene alguna pregunta o problema con estas instrucciones.

Galería de Casos

Haz click en una imagen para ampliarla

Agenda hoy tu consulta

y comienza una nueva etapa en tu vida

Loading...