NARIZ
OÍDO
GARGANTA
Rinitis alérgica
¿Qué es la rinitis alérgica?
La rinitis alérgica es la inflamación de la mucosa nasal y los síntomas suelen ser los típicos de un resfriado, con picor nasal, estornudos, mucosidad y congestión nasal.
Estos síntomas, que en principio se puede pensar que carecen de gravedad, si se mantienen en el tiempo, producen un considerable malestar.
Además, casi siempre se acompañan de conjuntivitis y con mucha frecuencia influyen en el desarrollo de asma bronquial. Muchos estudios muestran que la rinitis afecta más a la vida diaria que el asma bronquial.
Las características de una rinitis alérgica son: picor de nariz y ojos, importante secreción nasal acuosa, nariz taponada, estornudos frecuentes.
Estos síntomas se prolongan en el tiempo, no se acompañan de fiebre ni de malestar general y se producen en una determinada época del año (primavera, otoño) o frente a la exposición de alérgenos específicos, como ácaros polvo, pólenes, pelos de animales, hongos o sustancias manipulada en el hogar o en el trabajo.
¿Tienes alguno de estos síntomas?
Agenda tu Hora Online
TU PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN
¿Qué tratamiento existe para la rinitis alérgica?
Una vez determinada la causa de la alergia mediante exámenes específicos, se desarrolla un plan de tratamiento para aliviar o eliminar los síntomas de la rinitis alérgica. Es importante limitar la exposición a las sustancias que generan la reacción.
Los tratamientos para la rinitis alérgica incluyen medicamentos (antihestamínicos, corticoides, atomizadores nasales) y enjuagues nasales con solución salina.
Muchas personas obtienen el mayor alivio al combinar medicamentos para la alergia. Puede que sea necesario probar diferentes opciones antes de encontrar la más adecuada para su caso.

