Pólipos nasales

¿Qué son los pólipos nasales?

Son crecimientos blandos, indoloros y no cancerosos en la cobertura de las fosas nasales o senos que cuelgan como lágrimas o uvas. Se producen por una inflamación crónica y se asocian con el asma, las infecciones recurrentes, las alergias, la sensibilidad a medicamentos o ciertos trastornos inmunitarios.

Cuando son pequeños pueden no causar síntomas. Los crecimientos más grandes o los grupos de pólipos pueden bloquear los conductos nasales y generar problemas para respirar, pérdida del sentido del olfato e infecciones frecuentes.

Esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, pero son más frecuentes en los adultos y se asocian con la irritación e hinchazón (inflamación) del revestimiento de los conductos nasales y los senos paranasales que dura más de 12 semanas (sinusitis crónica).

Sin embargo, es posible tener sinusitis crónica sin pólipos nasales.

Los signos y síntomas frecuentes de la sinusitis crónica con pólipos nasales comprenden:

  • Secreciones nasales líquidas
  • Congestión constante
  • Goteo nasal posterior
  • Disminución o falta del sentido del olfato
  • Pérdida del sentido del gusto
  • Dolor facial o dolor de cabeza
  • Dolor en los dientes superiores
  • Una sensación de presión en la frente y en el rostro
  • Ronquidos
  • Sangrados nasales frecuentes

¿Tienes alguno de estos síntomas?

Agenda tu Hora Online
TU PROBLEMA TIENE SOLUCIÓN

¿Qué tratamiento existe para los pólipos nasales?

El objetivo del tratamiento para los pólipos nasales es reducir su tamaño o eliminarlos. Los medicamentos son, generalmente, el primer método. A veces, puede ser necesaria una cirugía, pero es posible que no proporcione una solución permanente, ya que los pólipos tienden a repetirse.

La sinusitis crónica, con o sin pólipos, es una enfermedad difícil de curar completamente.

Se debe trabajar con el equipo médico para desarrollar un plan de tratamiento a largo plazo, adecuado a cada persona, a fin de controlar los síntomas y tratar factores, como las alergias, que pueden contribuir a la inflamación crónica.

pólipos nasales
pólipos nasales
Loading...